Carrera 0
Madrid. Pista de hierba + PSF. Pronóstico del tiempo cambiante. A principio de semana había amenaza de lluvia fuerte viernes y sábado antes de las carrera. A la hora de escribir estas líneas se reduce a 4-5 litros justo antes de las carreras. Tiempo aún por determinar . Varias carreras son totalmente distintas en seco y blando.
Carreras principales. Derby y Oaks ( Cat A.) , que eclipsan al Baratissima (Cat C.)
Primera jornada en sábado por la tarde. La primera se corre a las 19:00.
Primera jornada en hierba en la que las 2 mangas del desdoblado ( 6ta y 7ma) se corren en PSF.
Incómodo parón de la 5ta a la 6ta de 55 minutos : De 21:15 a 22:10
Fondos Pick 4: 4.162.20 Euros y Triple: 1.721,80 Euros
Derby y Oaks, carreras objeto de deseo de cualquier propietario de un caballo/yegua de 3 años. Carreras objetivo, que se corren una vez en la vida.
Primera. Condicional. 2a. 1100m. Línea Recta. Hierba. Premio Reltaj.
Para ganar: KAKAROTTO (GB). En el debut le pasó de todo: Se tragó la lengua ( información útil declarada por el «prepa») cuando parecía dominador. Hoy se la atan. Muy verde, se puso de manos en los cajones porque se asustó de otro caballo que daba guerra en ellos. Se acabó dando un coscorrón con los cajones, se escapó y se corrió media caña. Esa carrera le habrá venido muy bien para madurar. Preparación competitiva con los 2 años: 3ro y 2do.
Del resto, por referencias:
RASHID ha debutado aceptablemente.
De los debutantes, me gustan CASILDA ( origen precoz) y TURCO (la preparación afina)
Segunda. Condicional. Yeguas. 3a+. 1600m. Hierba. Premio Baratíssima. Cat C.
Esta carrera es como las series que ruedan con 2 finales, porque el terreno blando perjudica a las 4 yeguas de más valor: Andia, Dream Of Words, Guerreira y Hold On Now, y deja una inmejorable oportunidad de ganar un GP a 2 buenas yeguas de 1ra parte de handicap: Vetona y Tihanna.
En seco, me gustan:
DREAM OF WORDS (IRE). Si la llevan tapada y vienen de finales.
GUERREIRA (IRE). 4ta de la temporada
HOLD ON NOW (IRE). Con una en el cuerpo, pero sin Janacek.
ANDIA (GB). El valor que mostró en 1 curva en 1800 es más que suficiente para ganar aquí. En contra: 200 metros menos y que no repitió valor en la 2da salida.
En blando, me gustan:
Tomo como referencia el Gran Premio 79 Aniversario del Hipódromo de La Zarzuela en el que Guerreira quedó delante de Dream Of Words y Hold Me Now. Creo que en aquella carrera, Dream Of Words fue demasiado en carrera por miedo a que no rematara nadie y esa estrategia le pasó factura.
GUERREIRA (IRE)
HOLD ON NOW (IRE)
VETONA (IRE)
TIHANNA (IRE)
Carrera para ver y no apostar.
Tercera. Maiden. 3a. 1200m. Línea recta. Hierba. Premio Beamonte (Oaks español). Cat. A
Me gustan 3:
CONSPIRACY (GB) Presentado muy guapo en el Torre Arias, en aquella carrera marcó una subida de valor corriendo en conserva. Intentará aprovechar su puesta a punto para salir de maiden. Fue 3ro en blando en UK. El que el blando alargue los 1200 no es problema para él, que viene de mejorar en 1400 con curva.
MAUNA LOA El descargo la deja bien situdada. Perfil puntero. Viene de correr con curva en 1400-1600. Se puede adaptar bien a la línea recta.
ASTIMEGOESBY (IRE) Presentación correcta en 1200 LR en la que batió a Conspiracy. En el Torre Arias bajó con un recorrido más agresivo que éste. Vino con más valor de UK que Conspiracy, pero en el Torre Arias, éste mostró más.
En blando, me gusta una sorpresa para combinaciones:
SERENISSIMO En su segunda carrera no se me queda muy lejos de los anteriores y tiene un origen muy barrero (Lighning Moon + Dyhim Diamond).
Cuarta. Condicional. Yeguas. 3a. 2400m. Hierba. Premio Beamonte (Oaks español). Cat. A
La preparatoria (Comunidad de Madrid) no ha sido la ruta elegida por las favoritas, lo que añade más atractivo a la carrera, ya que quedan sorpresas por desvelar.
Se me ocurren pocas carreras más bonitas que ésta en la temporada.
Me gustan, hasta 6 para ganar:
INES (GB) Tuvo apuntes a 2 años de yegua de GP. No se ha prodigado mucho desde entonces, pero ya ha reaparecido correctamente en el Valderas en una distancia que presumo corta y un terreno (seco) que no es el mejor para ella. Ella es una Camelot y esto es un Oaks. Por sensaciones, mi favorita.
COPITA DE CAVA Trayectoria medida para llegar al Oaks al 100%. No deja detrás a caballos de GP en su victoria, pero gana con suficiencia a caballos ganadores un día en el que lo importante era que se llevara una buena lección tras la recta infernal del debut. Probada en 2 curvas y en blando. Baza sólida.
MACARENA El «Mauri warning» de la carrera. Ha corrido 2 carreras sin colocarse en Francia. Pero Mauri conoce nuestro programa y no es la primera vez que prefiere sacar a la luz el una subida de valor de un caballo suyo en un GP del programa español, que también conoce. Macarena, sin valor oficial, en su segunda actuación ( 2400 blando) pudo marcar 33-35FR sin ser exprimida. La órdenes debieron ser «termina sobre ellos y que se lleve una buena lección». Con el crecimiento que se le supone es peligrosa. Calculo que le pediremos un 36FR, sin ninguna garantía por mi parte, pero esto es un Oaks, y hay que mojarse.
PERALTA (IRE) Tuvo problemas de tráfico en el Valderas, acabó pidiendo distancia. El «Joannes warning» de la carrera, porque los caballos de Osorio están transmitiendo mejores sensaciones que el año pasado y maduran a ojos vista. Mi sensación es que mejorará en valor mostrado hasta ahora en la milla.
MARACAY El padre da fondo y gusto por el barro. La madre, lo opuesto. Tiene valor para disputar la carrera, pero el blando alargaría la distancia. Viene rebotada de no correr un listed en 1 curva, pero aún así, su remate es el más letal del lote. Si llega con aire a los metros finales, sus rivales se arrepentirán.
FOSFORESCENCIA Fue una de las mejores impresiones que me llevé a 2 años. Parece aún inexperta en los recorridos. Su madre le disputó el Memorial a Abdel con el barro por aliado. Me desanima algo la tos que han pasado hace tiempo en Milagro. Quizá lo mejor esté por venir en otoño. Pase lo que pase, no me olvido de ella.
Quinta. Condicional. 3a. 2400m. Hierba. Premio Villapadierna (Derby español). Cat. A
A diferencia de las yeguas, la preparatoria ( el Velayos ) marca los favoritos de la prueba.
Para ganar, me gustan los dos favoritos:
DANKO (GB) y SINCELEJO (FR)
DANKO (GB) fue segundo de Sincelejo en el Velayos dándole 2 kilos. Cambia a Grosjean por Peslier. Esperan mejorar con cambio de estrategia.
SINCELEJO Ganó la preparatoria saliendo de un cólico en la semana. Su punta de velocidad eléctrica vale un Derby. Su inexperiencia es su mayor enemigo. Pasó el examen de blando en la penúltima. Si hay paso para hacerle sentir la distancia, puede que le perjudique, o puede que le beneficie porque tirará menos en el recorrido.
Creo que confiaré en las buenas manos de Sousa para defender a Sincelejo de su propia inexperiencia.
Del resto, me gustan para las colocaciones:
CHIEF OF STALL (FR) Se marcó un carrerón en el Velayos. Le respeto la performance metiéndole en el trío. La madre (por Halling) le ayudará con el terreno blando, si lo hubiera.
HADES (IRE) Impresionó en su última carrera con un súbito despertar. Le debería favorecer el terreno blando y la distancia por ser hijo de Australia. Le quiero ver, ya que tengo ciertas reservas de los parciales en su victoria.
KASPAR (FR) Se enfrentó a los favoritos y quedó un escalón detrás de ellos. Me gusta para las colocaciones.
WHITE BAY (GB) Ahora se deja llevar mejor. Corrió muy bien el día de su victoria en 2 curvas. Me parece que se emplea lo justo y eso puede ocultar un progreso no mostrado. Ramos again.
Sexta. Handicap 1p (Ref+26) 3a+. 1700m. PSF. Premio Touragua. ¡¡PSF!!
Olvido los valores en hierba y desempolvo los valores en fibra. Me gustan 3 para ganar.
TRUJILLO (FR) Tras sus 2 segundos en PSF no confirmó la subida de valor en hierba, a pesar de que ganara. Espero que en la vuelta al PSF recupere valor y gane.
ELAMIRR (IRE) Ganador en PSF en la distancia. Sus buenas carreras en GPs en hierba le han dejado en situación incómoda en el handicap. El descargo le mete en carrera.
HEADHUNTER (FR) Ganador y 2do en PSF en UK. Su mejor carrera en España fue el 5to en PSF tras Paintball/FaveurGrine/Zibary/Tondero. Viene de fallar repetidamente en hierba, por lo que está olvidado en pronósticos. Dará dinero.
BABA KARAM Especialista en PSF. Entiendo que reaparece y que su objetivo no son los handicaps-PSF sino las carreras de condición para nacionales en PSF, pero Anaya nunca sabes por dónde te va a tirar el regate.
Séptima. Handicap 2p (Ref+34,5) (Proyección 3a->viejos +5Kg) 3a+. 1700m. PSF. Premio Gomá. ¡¡PSF!!
Me gustan 3 para ganar:
TILO (IRE) Tuvo su preparatoria en verde, no como el año pasado (en la que quedó 2do) y sí como el anterior (1ro). Le monta el jockey de sus victorias en España. 2da parte asequible.
KARLUVY Estaba rondándola en invierno con su valor PSF, pero no la encontró. Ha adelgazado 2,5 kilos en primavera en la hierba madrileña. Se ha quedado en situación ganadora con su valor de PSF.
VELETA Con el descargo, me sale ganadora. Vicky tendrá que administrar esa ventaja. Si se lo cree, llega.
Del resto, comento 2 más:
YIYE (GB) Han hecho los deberes dándole una carrera en hierba para ser competitiva desde el 1er día de la temporada de PSF. Me sale al fallo de los que menciono arriba.
HAAJOOS (GB) Tiene mucha mejora en PSF. Tiene peligro la pareja Anaya – Ramos. Tiene en contra la situacion de 3 años en el handicap.
Mi selección de ganadores:
102 KAKAROTTO (GB)
La 2da depende del terreno
301 CONSPIRACY (GB)
407 INES (GB)
511 SINCELEJO (FR)
608 TRUJILLO (FR)
701 TILO (IRE)/712 VELETA
¡Suerte!
Alm4
No suelo escribir los «a posterioris» de las carreras, pero la carreras más bonitas que vamos a poder ver en este año merecen una excepción.
El Oaks.
El tren fue sostenido, pero sin tirones, lo que permitió una carrera y un recorrido y desenlace sin aglomeraciones. El crono total muestra que tardaron casi medio segundo más que los machos en el Derby, pero los parciales que realmente importan: curva final y recta final, fueron para las yeguas.
INES (GB) durante gozó de una monta medida, tomando la grupa buena, la de Copita de Cava en torno a la que gravitaba el resto del pelotón. Se sentía dominadora al principio de la recta cuando, a las manos, sobrepasaba a Copita de Cava. Pasado el poste de los 300 metros se vio sorprendida, no por que le pasara Maracay, si no por la violencia con la que lo hizo. Martinez le pidió con la fusta y la yegua respondió con un cambio de mano y de ritmo que le llevó a recortar la distancia con Maracay hasta dejar un cuello en meta, distancia que se desvanecería un par de trancos después.
Creo que Inés quedó más entera que Maracay. Ambas dejaron a buenas yeguas 3 cuerpos detrás tras media recta de lucha. Su remate, ya a 2 años, largo y constante apuntaba que las 2 curvas era su habitat natural. Aún muy nueva, en otoño progresará.
Camelot repite segundo puesto en nuestro Oaks.
MARACAY viajó tapada al final del paquete, regalando cuerpos, ahorrando esfuerzos para conservar su punta de velocidad. La carrera se aceleró en la curva y desembocó con 8 cuerpos de desventaja sobre la conductora, 4’5 sobre Copita de Cava y 3 sobre Inés. Esa desventaja debió inquietar a Sousa, que le montaba por primera vez, y pidió un esfuerzo temprano a su montura. Maracay respondió con el remate de ajusticiar rivales en la llegadas… muchos metros antes de lo indicado. La réplica de Inés le hizo la recta interminable. Aguantó por clase. Espero y deseo que no acuse este esfuerzo. Necesitamos una heroína local y ella lo es.
Marcada por el padre ( como el resto de productos de Princesa Canaria) ha llegado a los 2400 del Oaks, a pesar de que ese puñal que tiene por remate parece más de velocista que fondista.
Como aficionado, siento que tengo la suerte de que haya permanecido en manos de su criador/propietario/preparador, D.Alfonso Núñez, uno de los últimos románticos de turf, que hemos tenido la suerte de que haya recalado en nuestro pequeño turf. En otras manos más conservadoras, no saldría de nuestro circuito, pero confío en que el espíritu aventurero del propietario y su experiencia en las temporadas de El guanche en Francia & UK le ayuden a encontrar el momento más favorable de confrontar el valor de Maracay fuera de nuestras fronteras. Tengo el convencimiento de que su remate eléctrico será muy apropiado para el turf francés.
El Derby
El recorrido fue un rompecaballos con ritmo acelerado de salida y parón en la curva final, lo que permitió a los que optaron por desentenderse del ritmo del paquete llegar enteros y nada lejos de la cabeza a la entrada de la recta.
DANKO (GB) ejerció de dominador del pelotón, dando la cara toda la carrera. Fue «el último caballo en pie» de los que optaron por ir en carrera y sucumbió ante uno de los los 2 lobos ( Janacek y Ramos) que optaron por marcar su propio ritmo independiente del de la manada.
Su rival más directo Sincelejo, desapareció en la lucha, desarmado de su rush final por el esfuerzo de ir en carrera. Quizá el miedo al remate de Sincelejo condicionó la estrategia, hoy más agresiva, de Danko.
WHITE BAY (GB) En su victoria anterior, se comporta como los estudiantes talentosos, pero vagos. Gana por lo mínimo, y llevándole de la oreja, lo cual me hizo pensar que tenía mejora sobre el valor oficial. Tal como gana, vuelvo a pensar que se sigue guardando. Creo que tiene mejora.
Su victoria en el Derby ha tenido 2 protagonistas: Uno es el preparador, R. Martín Arranz, por recuperar un caballo descartado en Francia de los que «piensa mucho» y que te la puede jugar en cualquier momento. El otro es el jockey Raúl Ramos. Hay que tener mucha personalidad y confianza en ti mismo para dejarles ir tantos cuerpos en el recorrido de un Derby porque tú confías en tu sentido del paso y el resto van demasiado rápido y lo acabarán pagando. A la entrada de la recta, Raúl consigue entrar en mano, a 3 cuerpos de Danko y con todo el camino libre para aplicar su punta de velocidad. Las carreras se ganan en el recorrido. Raúl lo sabe y lo enseña. Meritoria monta y meritoria preparación.
… y ya no habrá carreras tan bonitas hasta el año que viene.
Alm4
Me gustaMe gusta