La Zarzuela, domingo 23/05/2021. Premio Nertal

Carrera 0
Madrid. Pista de hierba. Sin lluvias en la semana. Expectativa de terreno: bueno – firme.
Carreras principales: Nertal (Cat B., preparatoria del Carudel) , Fernando Melchor (Cat C.) y Teresa ( Cat C.)
Handicaps: Los 4 años están destacando en los handicaps desdoblados. El tiempo ha corrido a su favor, y ya no se les aplica la penalización progresiva en peso que se les aplica a los 3 años.
El Valderas: Las carreras posteriores al Valderas de Adaaylight Dancer y de Farnazeh en Francia ( batida por Force Cat) me han hecho bajar un par de kilos mi valoración inicial de nuestra Clásica para yeguas.
La nueva generación: Segunda de potros de 2 años del año. Como niños pegados al escaparate de una pastelería se nos queda la mirada enganchada en golosinas como los primeros Caravaggios, Kool companies, Territories, y los nuevos Noozhohs, Galiways, pero la que llama más mi atención es una madre primeriza: Vamos España. No tenemos muchas Siyounis criando en España. A Vamos España la vimos crecer en nuestro turf. A ver si nos sale una madraza como Miss Gran Canaria.
Hoy le toca examen a Gelabert. Monta 3 opciones ganadoras del contrato con AGF (Tarantela, Sir Mauro, Sir Roque). Suerte, Jaime.

Primera. Condicional. 2a. 1200m. LR. 2200m. Premio José Antonio Borrego.
Me subo al tren de los Noozhoh Canarias.
La distancia, 1200, en la Línea Recta de LZ es dura para un debutante de 2 años en Mayo, por lo que la experiencia de BRIBON será determinante. Lo que ya me gusta menos son los 57,5 Kg + 2 de COVID = 59,5 Kg para un 2 años en 1200 LR. Mario sabe medir y tendrá que que medir.
Me gusta el origen precoz de BRAVO, hija de un ganador del 1er paso (Noozhoh), y una segunda del Primer Paso, y ganadora del Precoz (Vamos España). La distancia (1200 LR) era ideal para su madre a 4 años. Su padre se desenvolvía mejor en 1400. Se me antojan algo exigentes 1200 metros para este potro a estas alturas de la temporada.
La primera generación de Caravaggio está destacando en Europa. Aquí tenemos a TIRSO DE MOLINA, pero las declaraciones del preparador me han desanimado de darle ganador en el debut. Esperamos mucho, pero más adelante, y en esta distancia, a estas alturas de la temporada, menos.
Al Noozhoh restante, ZEUS CANARIAS, le puede venir bien el fondo aportado por su madre para llegar hoy a los 1200 metros.

,Segunda Condicional. 3a. Nacionales. 1600 m. Premio Fernando Melchor. Cat C.
En la primera valoración que hice, me pareció una carrera a dos: Upa Lola vs United States, pero tras corregir a la baja el Valderas, se me queda en franquía para UNITED STATES, segundo del Cimera. Hoy no habrá barro, su kryptonita particular, más bien al contrario, tendrá terreno firme.
Para la gemela, aún me gusta UPA LOLA, y si fallara por querer ir a ganar y pagara el esfuerzo, los pupilos de Jorge Rodríguez TUNANTE y MACHU PICCHU mostraron antes del Cimera suficiente valor como para ser una amenaza para la yegua.
Finalizo con BALLET STAR, que corrió bien a 2 años en 1500 metros en seco, en hierba, quedando 4ta de Ines y Kendaya. Posteriormente ha corrido en 3 carreas en PSF, que no le gusta nada. Vuelve a sus mejores condiciones de carrera. Para cerrar tríos es una buena opción con dividendo.

Tercera Condicional. 4a+. Yeguas. 2200 m. Premio Teresa. Cat C.
Lote corto de yeguas. Carrera de estrategia. Carrera de jockeys. El foco en Gelabert, jockey de Tarantela. Los feligreses de la cofradía de Camelot están de fiesta: Tarantela y Viana vuelven a enfrentarse en un GP de yeguas.
TARANTELA (FR) Reapareció bien. Segunda en la temporada. Entiendo que progresó en otoño hasta valer más que el resto de yeguas de su generación y comerle a Navia el 1/2 cuerpo que le sacó en el Beamonte en primavera. Ya ha reaparecido frente a machos. Si no juegan en contra las estrategias de carrera, es la ganadora. Segunda con Gelabert, esta vez ya, con fuego real.
NAVIA (IRE) Tuvo una temporada 2020 muy dura. Debió de pagarlo en su reaparición en 2021. Hoy espero algo más, por lo menos batir a Cabuérniga, que le da 1 kilo.
VIANA tuvo una reaparición ilusionante en la que me dio valor para disputar esta carrera, pero con varios factores a favor: 1800 metros, terreno blando y un jockey argentino, Valle, diestro en la maniobra de desequilibrio que fuerza al caballo a cambiar de mano a la entrada de la recta, cosa que no había hecho Viana en su vida de carreras. Tenía interés por verla de nuevo en blando, con 1 curva y con Valle, pero no se da ninguna de las 3 condiciones. La seguiré con interés, pero no me atrevo a recomendarla.

Cuarta. Handicap 1p (Ref+25,5). 4a+ . 2100. Premio Habit.
Me gustan 3 para ganar:
TRONIO Segunda de la temporada. 4 años. Me pareció adivinar progreso en su reaparición. Me da bien situado por el valor de última carrera, y con el progreso de los 4 años le veo en la llegada.
ORBAYO (IRE) No hace más que subir y consolidar valor en PSF, blando o lo que le pongan por delante. Está handicapeado, pero el descargo le deja en situación ganadora. En la penúltima no encontró paso franco en la recta. La última fue el Corpa, mucho arroz, y aún así se dejó ver. Está en una forma que se sale del pellejo. Si acierta Saccu con la monta, puede dar un susto.
SIR MAURO (GB) Entre los 4 primeros en sus 8 últimas actuaciones. Situado en el handicap. Tuvo problemas de tráfico en la recta en última carrera y terminó con fuerza. Si gana, tampoco sería de extrañar.
Para cerrar tríos, me gusta MARAVEDI (IRE), 4 años, que me sube de valor en su última carrera al pasar de terreno blando a seco, cuando todos pensábamos que iba mejor en blando. Cuando los de Alberto Carrasco empiezan a mandar señales de subida de valor es rentable seguirles.
Me sale una partida de mus de los Arizkorreta – A.Carrasco

Quinta. Condicional. 4a+. 1600 m. Premio Nertal. Cat B.
El pronóstico parece una decisión a dos: SIR ROQUE (FR) vs STAR OF BENGAL (GB).
Con reservas, me voy a quedar con SIR ROQUE (FR), caballo con tanta calidad como moral quebradiza. Sus responsables han sabido trazar un programa para que recuperara la moral. Viene de meterle el miedo en el cuerpo a Great Prospector en unos 1400 que le resultan cortos. En 1600 se encontrará más a gusto. Hasta que su moral aguante será la baza de más valor.
STAR OF BENGAL (GB) viene de sorprender a sus responsables en 2000 metros. El techo con el que viene de UK es un 47UK, que nos resulta extraterrestre por estos lares. En UK corrió 7 carreras en 2000 metros y 1 en 1900. Quiero ver qué tal se desenvuelve en 1600
Al fallo de estos favoritos con fisuras los Sallab, Oriental, Resacon tendrán su oportunidad.

Sexta. Handicap 2p (Ref+34) +4a. 1800m. Premio King Cobra.
La carrera de referencia ( Niágara, Nice To Meet You, Mayro, Te Koop) la reventó Noodle de Star atosigando a Mayro en la punta para acabar muriéndose en la recta y terminar a 35 cuerpos de Niagara y a 25 del moscojoneado Mayro. Las consecuencias de la actuación de Noodle fueron un tren de carrera exagerado del que se sacó partido Niágara con una monta meritoria e inteligente de Mario Fernández, acabó con las opciones de Mayro y aumentó las distancias en meta, lo que nos crean dificultades a los tablistas a la hora de corregir valores.
Hoy, sin Noodle, espero un desarrollo más convencional con Mayro en punta y Te Koop vigilante, pero respetando la probabilidad de ambos.
A Niágara le conviene un paso selectivo, que haga sentir la distancia a los 4 años de la carrera. Mayro va a poner paso, pero no «le van a suicidar» en punta otra vez, por lo que no está batido de antemano.
Nice To Meet You acabó entre ambos con la monta eficiente de Monteriso. Hoy Janecek tampoco es mala opción.
Los 4 años de la carrera son:
Elle Rules, que reaparece tras casi 1 año sin correr,
Tresefes, que es favorito y viene de ser tercero con aficionados a favor de monta (Laborde) pero que me viene defraudando desde que quedó 2do de High Rock Blue allá por agosto. No me acabo de fiar.
Onfale que mostró posibilidades en la reaparición, y 1er handicap, y defraudó la semana pasada en 1800. Suben de distancia (2100). La corren a los 7 días y suben Sousa, lo que tiene su peligro. Tan sólo con el valor de la reaparición es peligrosa. Si muestra el progreso por 3ra de la temporada o por los 4 años, gana.
As de Oros. A la espera de la temporada de PSF.
Aretha. En la preparatoria del Nacional quedó a 1 cuerpo de Onfale, de la que recibe hoy 7 kilos. Candidata a resurrección cuando den con la tecla, no sabe cuando. Hoy cambia monta con descargo por jockey, lo que interpreto como una señal positiva.

En primer análisis, me gustaba Niágara. Tras rumiarlo un poco más, me quedo con ONFALE al que quitan el «gorro» (4)

Mi selección de ganadores:

101 BRIBON
204 UNITED STATES
302 TARANTELA (FR)
401 TRONIO
503 SIR ROQUE (FR)
603 ONFALE

¡Suerte!
Alm4

Publicado por almirantecuatro

Aficionado al mundo del "turf" (carreras de caballos) español. Uso este canal para compartir mis pronósticos sobre las carreras de España. El "nick" lo tomo del extinto Club Hipódromo, que estaba ubicado en la Calle del Almirante nro 4, en Madrid.

Un comentario en “La Zarzuela, domingo 23/05/2021. Premio Nertal

  1. Tras las carreras, doy continuidad a alguno de mis comentarios pre-carrera.
    Potrillos_1: El físico de Bravo. A su madre, Vamos España, no la recuerdo con mucha caja para criar. Me alegra ver que su primer hijo tiene buen físico y me hace concebir esperanzas de que acabe siendo una buena madre, que no nos sobran hijas de Siyouni.
    Potrillos_2: De los padrillos debutantes o semidebutantes en España, además de Noozhoh Canarias, destacó Galiway con el 2do de Galilodge (Martins / Elevage la Reverdite / … y Bernal, supongo). Le toca a Galilodge llevar el estandarte de su padre, ya que el 3 años Ussía no termina de arrancar y el 2 años de La Hora Del Turf está por debutar.
    Viana y su «no cambio» de mano: Gana sin querer cambiarse de mano, a pesar de que Borja ejecutó la maniobra de desequilibrio a la entrada de la recta para forzar el cambio. Aún así, gano a una mano en 2 curvas. Según leo en A Galopar, por un problema en la rodilla no se cambia de mano en la recta. El otoño, con sus pistas suaves, puede ser su temporada. En cualquier caso, siempre le quedará la cría a esta Camelot, que tampoco nos sobran.
    Borja Fayos: Líder de la estadística con un altísimo porcentaje, 22%, de triunfos sobre montas. Viendo los tweets que envía con las montas de cada semana tengo la impresión de que ahora que se busca él las montas, las consigue mejores que cuando tenía representante. Parece que el trato directo y carisma de Borja está pesando más que el buen hacer del mejor relaciones púbicas.
    La generación de 3 años: El guionista de esta historia quiere mantener viva la serie. Tras un par de mensajes a la baja de las yeguas, Upa Lola ganó con autoridad a United States. Creo que las montas influyeron, si no en el resultado, sí en las distancias en meta.
    Las circunstancias quisieron que a Jaime le cayera un punto de control con 4 montas para AGF, 2 de ellas favoritas. Gelabert pasó el examen de AGF con Notable (2 de 4) y el de la jornada con sobresaliente (3 de 6). No ganó con los favoritos, pero lo realmente relevante es que ya va acumulando 2 o 3 de montas con cada caballo de AGF y se va haciendo con ellos. Uno de los puntos fuertes de Jaime es que da información útil al preparador de las montas tras la carrera. Le sale natural desde que ganaba con Ebeon en la nocturnas y declaraba que el caballo no tenía necesidad de ir en punta. Tan sólo necesitaba que no le diera la arena en la cara, y si alguien quería la punta, se abría a la calle 2 y santas pascuas.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: